Aldea Oshino Hakkai

 Oshino Hakkai, el pueblo de los “Ocho Mares” al pie del Monte Fuji

"Aldea Oshino Hakkai". Japón, 2023.

Esta aldea japonesa también es conocida como pueblo de los “Ocho Mares” y está al pie del Monte Fuji.

Entre estanques cristalinos y tejados de paja cubiertos de musgo, la Aldea Oshino Hakkai invita a detenerse en el tiempo. Su nombre hace referencia a las ocho piscinas naturales formadas por los manantiales subterráneos del Monte Fuji, que constituyen la principal atracción de este rincón rural en la prefectura de Yamanashi. 

Es verdad que tiene un enfoque muy turístico pero realmente es un lugar irresistible. Puentes y senderos serpentean alrededor y por encima de estos tranquilos estanques, donde el agua es tan pura que en ocasiones se considera apta para beber. Alrededor, las casas tradicionales con techos de paja, las ruedas hidráulicas que giran lentamente y la presencia constante del Fujiyama como telón de fondo convierten la visita en una experiencia casi mágica, capaz de transportarte a otra época.

La experiencia de visitar Oshino Hakkai

Oshino Hakkai es un lugar ideal para quienes buscan una alternativa más tranquila a los miradores masificados del Monte Fuji. Pasear por sus senderos permite disfrutar del paisaje japonés más tradicional, con tiendas locales y puestos callejeros, donde probar dulces típicos, té verde o incluso degustar pescado fresco asado al estilo local.

El ambiente rural y la calma que transmiten los estanques cristalinos hacen que muchos viajeros describan Oshino Hakkai como un “pueblo detenido en el tiempo”, perfecto para quienes desean vivir el Japón más auténtico lejos del bullicio urbano.

Fotografía en Oshino Hakkai

La imagen que acompaña este artículo refleja precisamente esa fusión de tradición y naturaleza. La figura de la mujer con sombrilla y un vestido de color azul, cruzando el puente, además de toda una suerte aporta escala humana y un aire narrativo a la escena, mientras que el encuadre deja respirar al Monte Fuji como bello protagonista absoluto.

Técnicamente, la foto fue realizada con una Nikon en plena luz diurna. El reto consistió en equilibrar las sombras de primer plano con el cielo despejado, de forma que el Fuji no perdiera detalle en su ladera. El agua de los estanques, los reflejos y la arquitectura rural añaden capas visuales que enriquecen la composición. Pese a que la luz del sol era muy cenital en el revelado pude compensar un poco el exceso de iluminación y destacar un poco más a la chica de la sombrilla.

Cómo llegar a Oshino Hakkai

  • Ubicación: prefectura de Yamanashi, entre los lagos Kawaguchiko y Yamanakako.
  • Como llegar: desde Tokio, se puede llegar en tren hasta la estación de Fujisan o Gotemba, y desde allí en autobús local hasta Oshino Hakkai.
  • Mejor época para visitar: primavera y otoño ofrecen los paisajes más espectaculares, aunque en invierno la nieve alrededor de los tejados tradicionales añade un encanto especial.
  • Top Ten de que visitar y que ver en Japón.
Conclusión: Oshino Hakkai es mucho más que una parada para ver el Monte Fuji. Es un lugar donde la calma, la estética japonesa y la majestuosidad de la montaña sagrada se encuentran en perfecta armonía.